Material geotextil de polipropileno no tejido, las cuales se entrelazan utilizando procesos mecánicos de agujado y añadiendo cuando es necesario un proceso de termofi jado, dando como resultado una estructura bidimensional uniforme, permeable y de excelente resitencia a la tensión, rasgado y a los agentes químicos.
Estructura nodular de polietileno de alta densidad bi-extruido, con elevada resistencia a la compresión que protege contra la humedad por capilaridad ascendente de las construcciones. Se utiliza principalmente como capa de protección en elementos situados a gran profundidad y como encofrado perdido, tanto en superficies verticales como horizontales, gracias a su superior resistencia mecánica. Protección de la impermeabilización en obras subterráneas en general: muros pantalla, tratamiento por el trasdós exterior del muro, túneles, galerías de servicios, bajo solera, etc.
Lámina nodular de polietileno de alta densidad con geotextil de polipropileno. Se utiliza para el drenaje de estructuras enterradas (muros, galerías, túneles, etc.) y cimentaciones con nivel freático medio o alto. Está formada por una estructura nodular bi-extruida, con elevada resistencia a la compresión que protege contra la humedad por capilaridad ascendente de las construcciones. Es importante que las edificaciones y construcciones estén libres de humedad o salitre lo cual afecta directamente a la estructura, deteriora los acabados, y da un aspecto desagradable